Especializados en autismo, con la Terapia Asistida con Perros, utilizamos la habilidad social de nuestros perros, su presencia y motivación para desarrollar las habilidades sociales del menor, el contacto con el entorno, modular su comportamiento, entre muchos otros beneficios, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de su familia.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en autismo
[/vc_column_text][vc_column_text]Para el tratamiento de trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral, entre otros, la terapia ocupacional junto los perros de terapia representan un recurso eficaz ofreciéndonos opciones en la intervención que no tendríamos de otra manera, como son la estimulación sensorial que produce el pelo del perro y la motivación para jugar e interactuar con el animal.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en infancia
[/vc_column_text][vc_column_text]Jugar con un perro precisa de autocontrol de la impulsividad y de mantenimiento de la atención sobre el animal y el juego. Es por esto que la terapia asistida con perros posee las herramientas necesarias y sobretodo motivacionales para que el/la menor desarrolle sus capacidades disfrutando y divirtiéndose, dentro de un proceso terapéutico específico.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en TDAH
[/vc_column_text][vc_column_text]Las capacidades intelectuales se desarrollan a través de experiencias significativas generadas en diferentes entornos. Debemos proporcionar múltiples estímulos y opciones para que mejoren sus talentos y puntos débiles con el fin de mejorar su calidad de vida. Los perros de terapia y la terapia ocupacional nos proporcionan esos espacios de aprendizajes significativos para fomentar mediante intervenciones el desarrollo intelectual del niño.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en estos casos
[/vc_column_text][vc_column_text]La Terapia Asistida con Perros forma parte de la Atención Temprana, centrando la base de su intervención en la plasticidad cerebral. De dicha manera, el cerebro se activa y fortalece, recuperando o estableciendo nuevas conexiones neuronales aplicando estimulación sensorial y cognitiva única en los perros, trabajando el tono muscular, la postura y el movimiento.
[/vc_column_text][vc_column_text]La Terapia Asistida con Perros ofrece un gran apoyo a los menores que se han encontrado en esta situación. En el desarrollo, el equilibrio emocional es clave, los terapeutas ocupacionales junto a estos animales podemos trabajar en la recuperación psicosocial del niño, ofrecer técnicas y el entorno para gestionar sus emociones y proporcionar las herramientas para el autocontrol.
[/vc_column_text][vc_column_text]El ocio es estrictamente necesario en el desarrollo de las personas. El ocio y deporte compartido con otros menores proporciona un aumento de las habilidades sociales, de la satisfacción personal y múltiples beneficios en la salud humana. Sin embargo, en ocasiones es muy difícil motivar a los menores a participar en actividades conjuntas o en deportes colaborativos y es por esto, que la terapia asistida con perros se presenta como una ocupación saludable y motivadora para los menores.
[/vc_column_text][vc_column_text]Tanto de manera preventiva como en tratamiento, la Terapia Asistida con Perros proporciona las habilidades y pautas sociales necesarias para participar satisfactoriamente dentro de la sociedad trabajando a través de la interacción con los perros las emociones reduciendo el aislamiento social y mejorando la comunicación verbal y no verbal.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en estos casos
[/vc_column_text][vc_column_text]Recurso terapéutico utilizado en el ámbito educativo de atención a niños con o sin diversidad funcional. El perro es un elemento modulador del comportamiento utilizado por el terapeuta y el profesor para facilitar el aprendizaje dentro del aula y minimizar dificultades que algunos alumnos pueden presentar.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en los colegios
[/vc_column_text][vc_column_text]El miedo a los perros es muy frecuente en nuestra sociedad donde encontrarse con estos animales por la calle es algo del día a día. En muchas ocasiones, estas personas y sus familias ven limitadas su participación social y su estado emocional, entre otros. Como terapeutas ocupacionales utilizamos a los perros para llevar a cabo diferentes terapias para reducir o extinguir esta situación. Este servicio es para niños y para adultos!
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en fobia a los perros
El perro es un estímulo perceptivo, cognitivo y sensorial que nos permite mejorar un amplio número de aspectos en este ámbito. Mejora las habilidades motoras, fomenta la mejora del lenguaje, el tono muscular y un largo etcétera dependiendo de los objetivos establecidos con el usuario.
[/vc_column_text][vc_column_text]Siendo la base el tratamiento farmacológico de las intervenciones terapéuticas en salud mental, la Terapia Asistida con Perros proporciona un gran apoyo para estas personas en la lucha contra la soledad o la baja autoestima, mejorando la implicación en actividades de la vida diaria a través del cuidado del perro, así como la estimulación cognitiva y perceptiva potenciando la activación de estas personas en ocupaciones saludables, estableciendo rutinas.
[/vc_column_text][vc_column_text]La Terapia Asistida con Perros puede mejorar la calidad de vida de estas personas, la motivación y la interacción con el perro nos proporcionan las herramientas para fomentar el manejo de las emociones, moldear la participación social, potenciar la resolución de problemas y mejorar su estado de ánimo para aumentar sus capacidades.
⇒ Clic para saber más de la Terapia Asistida con Perros en discapacidad intelectual
[/vc_column_text][vc_column_text]En el día a día de estas personas, la Terapia Asistida con Perros aporta un impulso para afrontar su situación. Colaboramos para potenciar el control de impulsos, el manejo de las emociones, la mejora de la autoestima y se fomenta la participación social, en camino a modificar su rutina para sustituir sus actuales actividades por ocupaciones saludables
[/vc_column_text][vc_column_text]Tanto de manera preventiva como en tratamiento, la Terapia Asistida con Perros proporciona las habilidades y pautas sociales necesarias para participar satisfactoriamente dentro de la sociedad trabajando a través de la interacción con los perros las emociones reduciendo el aislamiento social y mejorando la comunicación verbal y no verbal.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_height=”yes” quconlayout=”qu_grid” padding_bottom=”40″ firenze_title=”Personas mayores”][vc_column css_animation=”slideInUp”][vc_column_text]Está más que demostrada científicamente la eficiencia de la Terapia Asistida con Perros en personas con Alzheimer. El perro como elemento perceptivo permite al terapeuta llevar a cabo una intervención para promover y mantener las capacidades cognitivas y físicas de las personas mayores para reducir los síntomas de la enfermedad.
[/vc_column_text][vc_column_text]El objetivo es reducir la velocidad de progresión de la enfermedad a través de la motivación que producen los perros para participar en actividades que impliquen movimientos exactos para evitar que aumenten los temblores, la rigidez, entre otros, para ello deben tocar al perro, darle de comer y realizar diferentes ocupaciones significativas para la persona.
[/vc_column_text][vc_column_text]La Terapia Asistida con Perros proporciona un estímulo positivo en las personas que se encuentran en estos centros con el fin de evitar la soledad, fomentar la participación social, establecer una rutina dinámica y mantener la actividad física y mental entre los múltiples beneficios, ya demostrados científicamente, que aportan.
[/vc_column_text][vc_column_text]La Terapia Asistida con Perros trabaja con todo tipo de demencias con el fin de mantener las capacidades físicas y cognitivas de las personas a través del uso del perro como elemento perceptivo que fomente el uso de la memoria y la atención en las ocupaciones diarias.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]